El Instituto Nuestra Señora Del Pilar fue fundado el 12 de marzo de 1912. Es una escuela pública de gestión privada perteneciente a la congregación de Hermanas Carmelitas Teresianas Misioneras.
Ubicada en el sector sur de la provincia de Corrientes, inserta en la Diócesis de Goya, por su condición de escuela católica.
Su fundación implicó el traslado, en esa época, de un grupo de hermanas venidas de España, todas del campo educativo. Con la concreción de ésta y otras fundaciones en Corrientes, se respondía a un imperativo pastoral, no sólo de las Iglesias locales sino del país y con visión del futuro de todo el continente.
Cuando se asentaron las CMT (1912) en la ciudad de Curuzú Cuatiá, hacía dos años que había cumplido su primer siglo de existencia (1910). En una Nación y Provincia eminentemente marianas, no podía faltar la presencia tutelar de la Madre de Dios, que bajo el título del Pilar, preside y acompaña la vida de sus hijos.
En el campo de la educación católica el Colegio Nuestra Señora del Pilar, que lleva el nombre de la Patrona de nuestra ciudad fue el pionero en ésta, ocupando el cuarto lugar en orden fundacional dentro de la Provincia de Corrientes.
La misión de aquellas seis primeras carmelitas que iniciaron su apostolado y las que actualmente la cumplen en nuestro medio nos dan en cada instante ejemplo de sacrificio, caridad, fe y amor.
Desde sus inicios, la comunidad curuzucuateña brindó su más amplia adhesión a esta institución que en su larga trayectoria en favor de la promoción educacional y cultural ha logrado aquilatar méritos y títulos suficientes como para hacerse acreedor al reconocimiento público.
Aquello hacia lo que queremos avanzar a medio y largo plazo, es nuestra aspiración, nuestro deseo.
Garantizar a cada una de las familias que nos eligen la formación académica, la madurez emocional y la educación en valores necesarios para el futuro de sus hijos en un mundo tecnológico y global. Consideramos irrenunciables nuestros valores católicos, éticos y profesionales que guiando en todo momento nuestra labor, nos identifican como una institución educativa seria y coherente caracterizada por: Respeto, compromiso, responsabilidad, confianza, solidaridad, trato familiar y cordial, trabajo en equipo, dedicación y esfuerzo.
Un Colegio que considere al alumnado el centro de toda su acción educativa, ayudándole a ser el protagonista activo de su proceso formativo.
Un Colegio que favorezca la formación integral del alumnado contando con su diversidad, fomentando el espíritu de superación, cooperación, respeto, solidaridad, creatividad y sentido de la trascendencia.
Un Colegio reconocido socialmente por su calidad académica y educativa, por su orientación a resultados, por su innovación constante, su apertura a la sociedad y por la apuesta decidida por los valores que derivan del Ideario.
Un Colegio al servicio de las familias y comprometido con la mejora continua en una gestión de calidad.
Un Colegio donde los miembros religiosos y laicos del Equipo Educativo asuman su responsabilidad en misión compartida, se desarrollen vocacional y profesionalmente, identificándose con el Ideario y el Proyecto Educativo en continua innovación educativa.
Un Colegio plurilingüe que sea reconocido en nuestro entorno por una enseñanza de calidad en los idiomas.
Un Colegio cuya actividad implique el menor impacto posible en el medio ambiente y que colabore en su conservación.
Un Colegio que desarrolle el sentido ético y trascendente del alumnado a partir del Proyecto Educativo.
Un Colegio que trabaje en iniciativas de cooperación y solidaridad, para una futura inserción activa, manteniendo una actitud acogedora y de preocupación por atender a los más desfavorecidos.
Un colegio integrado en su entorno y que promueve la propia cultura, costumbres y valores.
Un Colegio en el cual las familias participen activamente en las actividades organizadas por el centro y colaboren en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado y en la sostenibilidad económica del mismo.
Somos un Colegio que ofrece a la sociedad una propuesta educativa que tiene como objetivo la formación integral del alumno (personal, social y trascendente) y una adecuada formación académica desde nivel inicial a bachillerato secundario, según los valores y el espíritu del Evangelio al estilo del Padre Francisco Palau, desde la corresponsabilidad del Equipo Educativo y con la colaboración de sus familias. Nuestra opción es una educación evangelizadora en el amor, la libertad, la justicia, la solidaridad y la misión para construir así la civilización del amor.
En este centro educativo se desarrollan tres niveles de Enseñanza: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, según la estructura implementada en el Sistema Educativo Nacional.
Esta entidad de gestión privada está en jurisdicción provincial y recibe un aporte estatal para el personal docente, administrativo y de maestranza.
Los servicios educativos se brindan a familias de todos los niveles socio-económicos y culturales con predominio del medio-bajo, asegurando a todos los habitantes de la ciudad el ejercicio efectivo del derecho a aprender mediante la igualdad de oportunidades y posibilidades, sin discriminación alguna.